Biblioteca Popular Vicenta Castro Cambón.
![]() |
Fachada de la Biblioteca |
La jornada del sábado pasado se realizó un mega recital con bandas de la zona a beneficio de la Biblioteca Popular de Alvarez. El encuentro fue un éxito. Las autoridades de la comisión de la Biblioteca nos mostraron las instalaciones y nos hicieron saber la intención de construir un sector infantil en la misma. Unos de los objetivos es de sumar a la biblioteca, un centro cultural, más dinámico, con talleres, donde interactuen diferentes intereses. La jornada concluyó con la finalización de un Mural, realizado por artístas plásticos de la zona.
Un poco de Historia
![]() |
Murales en la Biblioteca |
![]() |
Integrantes de la Comisión Directiva de la biblioteca Daniel Braham, Presidente y Patricio Caraballo, Vocal 1° Biblioteca Popular Vicenta Castro Cambón |
Esta Biblioteca fue creada hace 54 años por la vocación solidaria de un grupo de vecinos de Francisco Álvarez, y la inquietud intelectual de su fundadora María Lidia García de Rinaldi.
Se sostiene con subsidios de la C.O.N.A.B.I.P., Subsidios de la Secretaría de Cultura de la Pcia. de Buenos Aires y básicamente, por el aporte mensual de sus socios, de donde surge la Comisión Directiva.
Su propósito es brindar información para la educación y la recreación mediante una muy importante colección bibliográfica de carácter general y de textos escolares, continuamente actualizados de acuerdo a los planes de estudios oficiales. Son consultados por alumnos de las escuelas vecinas y asesorados por las Bibliotecarias.
Se trata, por lo tanto, de una Institución que en forma amplia, libre, pluralista ofrece servicios y espacios para la consulta, la promoción de la lectura y que también desarrolla actividades socioculturales como la organización de “Encuentro de la Poesía y la Música”, “Salón de Plástica y Artesanías”, “Concurso Infantil de Manchas”; diferentes talleres: de Bailes, Teatro Infantil, Taller Literario, Yoga, Pintura, Piano. Anualmente se otorga el Castro Cambón, premio estímulo y distinción a personalidades de todo el país.
Como vemos, su función no se limita aguardar y atesorar libros sino que su propósito es que esos libros, la información, materiales y medios afines estén en permanente contacto con el interés y las necesidades de la comunidad.
La Biblioteca cuenta, en su sede propia, siempre en expansión, cita en Álvarez Jonte 989, con el Museo Histórico “Sara Trueba de Álvarez” dedicado a nuestro pueblo y a sus fundadores.
Incorporó recientemente tres computadoras conectadas a Internet, con fax y posee el capital invalorable de 44.000 libros y 400 socios.
La Biblioteca funciona de lunes a viernes , de 9 a 17 hs.
Se sostiene con subsidios de la C.O.N.A.B.I.P., Subsidios de la Secretaría de Cultura de la Pcia. de Buenos Aires y básicamente, por el aporte mensual de sus socios, de donde surge la Comisión Directiva.
Su propósito es brindar información para la educación y la recreación mediante una muy importante colección bibliográfica de carácter general y de textos escolares, continuamente actualizados de acuerdo a los planes de estudios oficiales. Son consultados por alumnos de las escuelas vecinas y asesorados por las Bibliotecarias.
Se trata, por lo tanto, de una Institución que en forma amplia, libre, pluralista ofrece servicios y espacios para la consulta, la promoción de la lectura y que también desarrolla actividades socioculturales como la organización de “Encuentro de la Poesía y la Música”, “Salón de Plástica y Artesanías”, “Concurso Infantil de Manchas”; diferentes talleres: de Bailes, Teatro Infantil, Taller Literario, Yoga, Pintura, Piano. Anualmente se otorga el Castro Cambón, premio estímulo y distinción a personalidades de todo el país.
Como vemos, su función no se limita aguardar y atesorar libros sino que su propósito es que esos libros, la información, materiales y medios afines estén en permanente contacto con el interés y las necesidades de la comunidad.
La Biblioteca cuenta, en su sede propia, siempre en expansión, cita en Álvarez Jonte 989, con el Museo Histórico “Sara Trueba de Álvarez” dedicado a nuestro pueblo y a sus fundadores.
Incorporó recientemente tres computadoras conectadas a Internet, con fax y posee el capital invalorable de 44.000 libros y 400 socios.
La Biblioteca funciona de lunes a viernes , de 9 a 17 hs.
![]() |
Chicos en LA BIBLIOTECA |
Fuente: Un poco de historia
http://bicentenarioenalvarez.blogspot.com.ar/2010/03/biblioteca-popular-vicenta-castro.html (Consultado el 1 de septiembre de 2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario